Tanto el ingreso como la estancia en cualquiera de los centros son de forma voluntaria. En Reto a la Esperanza no se hace ningún tipo de discriminación por lugar de origen, religión, raza, etc. La estancia es completamente gratuita.

REQUISITOS DE INGRESO

  • Hacer personalmente su solicitud de ingreso
  • Asistir a una entrevista en alguna de nuestras oficinas de información
  • Voluntad sincera de rehabilitarse.
  • Estar dispuesto a cumplir las normas del centro.

La duración óptima del tratamiento debe coincidir con los objetivos del programa que tiene una duración aproximada de 8 a 12 meses, dependiendo de la evolución de cada persona. Recuerda que la solicitud de ingreso se realiza en las OFICINAS DE INFORMACIÓN.

Una vez que se te autorice el ingreso ya deberas acudir al Centro de Rehabilitación.

 

DERECHOS DE LOS USUARIOS

  • Asistencia sin discriminación racial, religiosa ni de ningun otro tipo, ni ser sujeto de discriminación por su problema de adicción.
  • A recibir un trato digno y humano por parte del personal de establecimiento. 
  • Derecho a la confidencia, por lo que respecta a su expediente clínico.
  • A ser informado así como su familar y/o representate legal, tanto de las normas que rigen el centro, como el tratamiento que recibirá y la duración del mismo.
  • A mantener contacto telefonico con con familiares directos o representantes legales cada 15 días.

DEBERES DE LOS USUARIOS

  • Asistir a orientaciones y/o consultorías individuales, grupales y familiares.
  • Colaborar al máximo con el cumplimiento del reglamento interno del centro.
  • Tratar con máximo respeto a todo el equipo terapeutico del centro y demás usuarios.
  • Participar en las actividades asignadas y cumplir con los horarios establecidos.
  • Observar las normas de comportamientos durante su permanencia en el centro y durante la visita familiar. 
  • Responder a las cuestiones que le sean planteadas en el curso de su diagnóstico y tratamiento, respetando sus derechos como persona y manteniendo la máxima confidencialidad.
  • Informar a los responsables de algún asunto judicial pendiente.

REGLAMENTO INTERNO

  • El usuario debe colaborar al máximo en el cumplimiento del reglamento interno del centro.
  • Tratar con máximo respeto a todo el presonal del centro y demás usuarios
  • Se evita totalmente el uso de palabras ALTISONANTES así como el maltrato físico entre y hacia los usuarios.
  • Participar de todas las actividades asignadas, quedan excluidos quienes por prescripción médica lo determinen.
  • Cumplir puntualmente con los horarios del centro para todas las actividades del programa de rehabilitación.
  • Observar las normas de comportamiento durante su permanencia en el centro y durante su visita familiar.
  • No se permiten visitas al usuario sin previa autorización del personal responsable del centro.
  • Las visitas se programan a partir de los 2 meses de ingreso del usuraio los días domingos.
  • No se admite ninguna droga, ni sustituto (alcohol y tabacos incluidos).
  • El usuario se someterá a un registro de sus pertenencias al momento de su ingreso.
  • Informar a los responsables del centro sobre algún problema judicial pendiente.
  • Al momento del ingreso se somete a una valoración del responsable del centro.